La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró este lunes el segundo acuerdo de su mandato con productores agropecuarios y tiendas de autoservicio para mantener vigente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
Empresarios de comercializadoras de alimentos y productoras de alimentos y el gobierno federal acordaron fijar para los próximos seis meses el precio máximo de la canasta básica en 910 pesos.
“Firmamos la renovación del PACIC con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios; este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular”, sostuvo en sus redes sociales la mandataria mexicana.
Los productos del PACIC son: aceite vegetal, chuleta de puerco, arroz, manzana, frijol, pollo, atún en lata, pasta para sopa, huevo, plátano, sardina en lata, azúcar morena, jabón de tocador, pan de caja, bistec de res, jitomate, zanahoria, tortilla de maíz, papel higiénico, cebolla, leche, papa, chile jalapeño y limón.
Recordemos que la renovación de esta iniciativa, comenzó con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) después de la pandemia de Covid-19 para controlar la inflación, es la segunda vez que sucede en la gestión de Sheinbaum, a poco más de ocho meses de tomar posesión como presidenta.
El acuerdo se produce en un contexto en el que las presiones inflacionarias siguen afectando a las familias de menores ingresos.
Al cierre de abril pasado, la inflación en México se colocó en 3.93 %, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que significó su tercera escalada mensual consecutiva, mientras el objetivo del Banco de México es de 3 %.