Close Menu
Pauta MXPauta MX
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”
    • ¡Ya se conocen! Belinda y Cazzu se encuentran por primera vez
    • Entrega rector el galardón “Orgullo UAT» tras desempeño histórico de medallistas universitarios
    • Sheinbaum felicita a Fátima Bosch tras conseguir el título de Miss Universo
    • Llegan apoyos sociales a Burgos y Cruillas
    • Trump pide la pena de muerte a demócratas que instaron a militares a la desobediencia
    • Fátima Bosch reacciona a la caída de Miss Jamaica en Miss Universe 2025
    • Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pauta MXPauta MX
    Subscribe
    viernes, noviembre 21
    • En Portada
    • Tamaulipas

      Entrega rector el galardón “Orgullo UAT» tras desempeño histórico de medallistas universitarios

      21 de noviembre de 2025

      Llegan apoyos sociales a Burgos y Cruillas

      21 de noviembre de 2025

      Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico

      20 de noviembre de 2025

      Fortalece SABG legalidad y respeto a los derechos de acceso a la información

      20 de noviembre de 2025

      Anuncia la UAT publicación de revista de Ingeniería y Ciencias

      19 de noviembre de 2025
    • Nacional

      Sheinbaum felicita a Fátima Bosch tras conseguir el título de Miss Universo

      21 de noviembre de 2025

      Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores

      20 de noviembre de 2025

      A proceso cinco detenidos por violencia en la Marcha de la ‘ Generación Z ‘

      19 de noviembre de 2025

      Incendio en centro nocturno de Puebla deja al menos cinco muertos

      18 de noviembre de 2025

      Sheinbaum anuncia construcción de planta procesadora de Chocolate Bienestar en Tabasco

      17 de noviembre de 2025
    • Internacional
    • Escena
    • Viral
    Pauta MXPauta MX
    Estas viendo : Portada » Tamaulipeca realiza descubrimiento contra el cáncer usando inteligencia artificial

    Tamaulipeca realiza descubrimiento contra el cáncer usando inteligencia artificial

    0
    By Redacción on 14 de julio de 2023 Tamaulipas

    La tamaulipeca Vanessa Smer Barreto ha sido pieza fundamental para identificar tres componentes que podrían convertirse en medicamentos para combatir diferentes tipos de cáncer.

    En la actualidad, la Inteligencia Artificial se ha vuelto un tema cotidiano con el surgimiento de diferentes herramientas para su aprovechamiento, sin embargo, sus alcances son aún desconocidos para los humanos. Aún así, esta siendo muy útil para muchas áreas, tal es el caso del descubrimiento que un equipo de investigadores de la Universidad de Edimburgo hizo sobre tres componentes que podrían ser utilizados para combatir distintas enfermedades degenerativas como el cáncer.

    Detrás de este hallazgo, el cual se hizo a través del uso de Inteligencia Artificial, se encuentra Vanessa Smer Barreto, quien es originaria de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
    La joven investigadora forma parte del Instituto de Genética y Cáncer, así como de la Escuela Informática de la Universidad de Edimburgo, junto a la tamaulipeca, los nombres que aparecen en la autoría de la publicidad: Andrea Quintanilla, Richard J. R. Elliott, John C. Dawson, Jiugeng Sun, Víctor M. Campa, Álvaro Lorente-Macías, Asier Unciti-Broceta, Neil O. Carragher, Juan Carlos Acosta y Diego A. Oyarzún.

     Vanessa Smer Barreto explicó mediante una entrevista a un medio digital, los alcances de su investigación, los ahorros y tiempos, el arriesgado e innovador uso de la Inteligencia Artificial y lo que viene después de este descubrimiento.

    Para entender el descubrimiento primero se debe comprender qué son las células senescentes. Smer Barreto las define como una células que están vivas pero que no se multiplican, todos las tenemos y son fáciles de identificar, tan sencillo como un lunar, que está compuesta por células senescentes.

    Sin embargo, estas células aparecen en muchos padecimientos como la artritis, la diabetes y varios tipos de cáncer. “Cuando se acumulan (las células senescentes) traen problemas, hacen que los pacientes con estas enfermedades tengan menos oportunidades de sobrevivir o que la condición de salud se deteriore rápidamente”, explicó la investigadora.

    Smer Barreto, asegura que para combatir a estas células senescentes y mejorar la calidad de vida de los pacientes, existen medicamentos senolíticos, los cuáles son muy novedosos y los cuáles son muy escasos. “Hasta el momento solo hay dos medicamentos que han llegado a análisis clínicos con seres humanos de este tipo”.

    La doctora menciona que lo ideal sería encontrar más medicamentos senolíticos, pero esto lleva mucho tiempo, hasta 20 años, y bastante dinero, hasta un billón de dólares. Para ahorrarse ambos, Vanessa pensó en utilizar la Inteligencia Artificial.

    Explicó; “Lo que a mi se me ocurrió fue utilizar modelos de Inteligencia Artificial para encontrar estos senolíticos de una forma más rápida y también mucho menos costosa”, dijo la investigadora. “Hablé con un experto en senescencia, con otro experto en Inteligencia Artificial y uno más en el área de descubrimiento de drogas y formamos un equipo con el fin de encontrar estos senolíticos».

    Usando una database de 58 senolíticos y 2 mil 500 no senolíticos se definió el algoritmo para analizar 4 mil 500 componentes, que a su vez se redujo a 21, las cuales fueron llevadas a laboratorios para hacer experimentos, encontrando tres senolíticos que mataban a las células senescentes y mantenían vivas a las células normales.

    Los componentes con ginkgetina, proveniente del ginkgo biloba; la periplocina, de la periploca; y la oleandrina, de la oleander, está última la más potente.

    Estos componentes podrían ayudara a combatir enfermedades como el cáncer, particularmente el cáncer de pulmón, así como la osteoartritis, la diabetes y enfermedades virales como el COVID-19.

    Uno de los pasos más complicados de utilizar la Inteligencia Artificial es confiar en ella, lo mismo ocurrió durante la investigación de Vanessa Smer Barreto, quien con un golpe de suerte supo que su algoritmo si funcionaba.

     La investigadora tamaulipeca, agregó; “Hicimos muchos chequeos para asegurarnos que los resultados fueran correctos, uno de los que más recuerdo ocurrió chequeando los algoritmos, yo tenía una molécula que me daba una probabilidad muy alta de ser senolítica, del 95%, y casi por error encontré una publicación que ya había descubierto que era un celulítico, fue el momento en que yo tuve confianza”.

    Smer Barreto recomienda a quieres utilizan la inteligencia artificial que usen todos los sentidos y pensar lógicamente: “Si los resultados que el algoritmo te está dando son geniales, algo increíble, es probable que esté mal”.

    Asimismo, Vanessa Smer Barreto aseguró que se han conseguido más fondos para continuar con ella, crecer el equipo y hacer experimentos en tejidos humanos, debido al éxito de la investigación.

    “Hemos logrado obtener algunos fondos para continuar investigando […] ahora vamos a incluir a un grupo de médicos del Instituto de Reparación y Regeneración de la Universidad de Edimburgo” comentó Smer Barreto.

    La joven investigadora relató que en este instituto tiene acceso a pulmones de personas que donaron sus cuerpos, junto con los que comenzaran los experimentos.

    Se trata de cinco pulmones, según explicó la doctora, quien aseguró que al extender los tejidos, un pulmón puede ser del tamaño de una cancha de futbol, por lo que tendrán mucho con qué trabajar.

    “Si todo llega a salir bien, y al menos una de las drogas funcionan, entonces se podría empezar a pensar en aplicarse a pacientes”, concluyó.

    Cáncer Inteligencia Artificial Investigadora Mexicana Tamaulipeca
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Entrega rector el galardón “Orgullo UAT» tras desempeño histórico de medallistas universitarios

    Llegan apoyos sociales a Burgos y Cruillas

    Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 PAUTA MX
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.