Al menos siete personas en Ucrania murieron luego de que recibieran ataques por parte de Rusia, en una andanada que golpeó edificios de la ciudad e infraestructura energética, lo que provocó cortes al agua, la electricidad y la calefacción en partes de Kiev.
Fue el pasado martes que el secretario del Ejército, Dan Driscoll, se reunió con funcionarios rusos durante varias horas en Abu Dab.
Cabe destacar que Driscoll, quien se unió al equipo negociador estadounidense hace menos de dos semanas, ahora encabeza la última fase de conversaciones sobre los términos de un posible plan de paz con Rusia.
De acuerdo a lo que señaló, los ucranianos estaban al tanto de la reunión y que todas las partes han indicado que querían llegar a un acuerdo para detener los combates lo más rápido posible.
Por otra parte, después de que se lograra progreso en las conversaciones del domingo entre delegados de Estados Unidos y Ucrania en Ginebra, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el lunes que “la lista de pasos necesarios para poner fin a la guerra puede volverse factible”.
Además dijo que planeaba discutir asuntos “sensibles” pendientes con el presidente Donald Trump.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo el martes que Moscú está en contacto con funcionarios estadounidenses sobre los esfuerzos de paz.
“Esperamos que nos proporcionen una versión que consideren interina en términos de completar la fase de coordinación de este texto con los europeos y los ucranianos”, dijo Lavrov.
Fue durante la noche que Rusia disparó 22 misiles de varios tipos y más de 460 drones contra Ucrania.
Ante ello un gran incendio fue provocado, el cual se extendió por varios pisos de un edificio de nueve plantas en el distrito oriental de Dniprovskyi.
El alcalde Vitalii Kitschko dijo que 20 personas resultaron heridas en Kiev. El Ministerio uso de Defensa dijo que apuntó a instalaciones militares-industriales y activos energéticos. Cabe destacar que los ataques fueron una respuesta a los ataques ucranianos a objetos civiles en Rusia.

