Close Menu
Pauta MXPauta MX
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”
    • ¡Ya se conocen! Belinda y Cazzu se encuentran por primera vez
    • Entrega rector el galardón “Orgullo UAT» tras desempeño histórico de medallistas universitarios
    • Sheinbaum felicita a Fátima Bosch tras conseguir el título de Miss Universo
    • Llegan apoyos sociales a Burgos y Cruillas
    • Trump pide la pena de muerte a demócratas que instaron a militares a la desobediencia
    • Fátima Bosch reacciona a la caída de Miss Jamaica en Miss Universe 2025
    • Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pauta MXPauta MX
    Subscribe
    viernes, noviembre 21
    • En Portada
    • Tamaulipas

      Entrega rector el galardón “Orgullo UAT» tras desempeño histórico de medallistas universitarios

      21 de noviembre de 2025

      Llegan apoyos sociales a Burgos y Cruillas

      21 de noviembre de 2025

      Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico

      20 de noviembre de 2025

      Fortalece SABG legalidad y respeto a los derechos de acceso a la información

      20 de noviembre de 2025

      Anuncia la UAT publicación de revista de Ingeniería y Ciencias

      19 de noviembre de 2025
    • Nacional

      Sheinbaum felicita a Fátima Bosch tras conseguir el título de Miss Universo

      21 de noviembre de 2025

      Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores

      20 de noviembre de 2025

      A proceso cinco detenidos por violencia en la Marcha de la ‘ Generación Z ‘

      19 de noviembre de 2025

      Incendio en centro nocturno de Puebla deja al menos cinco muertos

      18 de noviembre de 2025

      Sheinbaum anuncia construcción de planta procesadora de Chocolate Bienestar en Tabasco

      17 de noviembre de 2025
    • Internacional
    • Escena
    • Viral
    Pauta MXPauta MX
    Estas viendo : Portada » Segundo debate presidencial 2024: ¿Quién ganó? Esto revelaron las encuestas

    Segundo debate presidencial 2024: ¿Quién ganó? Esto revelaron las encuestas

    0
    By Redacción on 29 de abril de 2024 Nacional

    Este domingo se llevó a cabo el segundo debate presidencial 2024, en donde Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez expusieron algunas de sus propuestas con las que buscarán, a decir de ellos, mejorar la vida de los mexicanos, sumado a que no desaprovecharon el momento para lanzar ataques a sus contrincantes.

    Los candidatos expusieron sus propuestas y visiones sobre “La ruta hacia el desarrollo de México”, en donde se abordaron temas cruciales para el país que cubrieron aspectos de economía, empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad; así como la crisis climática y el desarrollo sostenible.

    Durante el segundo debate presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia conformada por Morena, PT y PVEM, inició su participación advirtiendo sobre posibles calumnias en su contra, aunque advirtió que se concentraría en las propuestas para mejorar el país.

    Sheinbaum enfatizó su compromiso con mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, destacando propuestas como la tecnificación del campo y el tratamiento del agua para su aprovechamiento. Asimismo, prometió aumentos en los salarios y el desarrollo de infraestructura como vías para trenes de pasajeros y la construcción de viviendas.

    Acusó a su contrincante Xóchitl Gálvez de beneficiarse de contratos públicos otorgados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que durante el actual sexenio, la economía ha crecido por encima del 3% y el salario mínimo ha aumentado en más del 100%. Sheinbaum defendió la gestión de su partido y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que las políticas impuestas han llevado a una disminución en los índices de pobreza y desigualdad. Parte de su estrategia de campaña incluye la creación de 100 parques industriales y la promesa de que el salario mínimo cubra al menos 2.5 canastas básicas.

    Contrarrestando las acusaciones de Gálvez, quien señaló un supuesto acercamiento del gobierno de Morena con el narcotráfico, Sheinbaum recalcó que el único “gobierno narcogobierno” fue el de Felipe Calderón. La candidata también criticó el neoliberalismo por el bajo crecimiento económico de décadas pasadas y se posicionó a favor de un modelo económico basado en la justicia social. Reconoció, sin embargo, que aún existe una brecha salarial por resolver.

    La candidata también agradeció a los mexicanos residentes en el extranjero por su apoyo a la Cuarta Transformación, señalando que su movimiento seguirá transformando al país tras las elecciones del próximo 2 de junio.

    La candidata de Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI, PRD), Xóchitl Gálvez, criticó duramente a Morena por su supuesta asociación con el crimen organizado y a Claudia Sheinbaum, de Seguimos Haciendo Historia, denunciándola como “la candidata de las mentiras” debido a su gestión durante la pandemia y los recursos retirados a importantes programas y servicios.

    Gálvez argumentó que la actual administración causó el cierre de millones de pequeñas empresas y propuso la exención de impuestos para quienes ganan menos de 15 mil pesos, asegurando un gobierno enfocado en apoyos directos y mejoras en salud y educación.

    La candidata también anunció planes para mejorar la infraestructura y la gestión del agua, así como generar energía limpia a través de la instalación de paneles solares.

    Ante críticas sobre sus comentarios relacionados con la ética laboral en Chiapas, Gálvez aclaró su postura, defendiendo la reducción de la jornada laboral con apoyo a empresarios y prometió combatir la extorsión a productores, especialmente en el sector agrícola.

    En temas ambientales, Xóchitl Gálvez destacó la importancia de crear una Agencia Trinacional para abordar las sequías e incendios, promoviendo la movilidad de bajas emisiones y energías renovables.

    Al final del debate, se refirió a Sheinbaum como “la narcocandidata”, exhortando a los votantes a elegir entre “claudicar o despertar” ante el autoritarismo, invitándolos a votar por los valores de vida, valor y libertad.

    Jorge Álvarez Máynez, aspirante a la presidencia por el partido Movimiento Ciudadano (MC), destacó por presentar propuestas centradas en temas de prosperidad, empleo digno y nearshoring. Además, enfatizó en sus compromisos hacia una reforma en salud, educación y la necesidad de una reforma fiscal para el país.

    Una de sus propuestas más llamativas fue el incremento al salario mínimo a 10 mil pesos, junto con una jornada laboral reducida que incluye dos días de descanso obligatorio. El candidato también señaló la importancia de apoyar a los microempresarios y empresarios para el cumplimiento de estas medidas económicas, garantizando un crecimiento sostenible.

    En el ámbito electoral, Álvarez Máynez pronosticó que Salomón Chertorivski saldrá victorioso en la contienda por la Ciudad de México. Además, subrayó la necesidad de reforzar el Sistema de Seguridad Social, mejorando el acceso a pensiones y viviendas dignas para evitar la cooptación por grupos de interés. En relación con las problemáticas ambientales, propuso una transición hacia energías renovables y un enfoque sostenible para el manejo del agua y de los recursos naturales.

    El candidato también abogó por una educación inclusiva, promoviendo el uso de la lengua de señas mexicana y el enseñar en las lenguas indígenas originarias para respetar y preservar la riqueza cultural del país. En el cierre de su intervención en el debate, Álvarez Máynez compartió los deseos de su hijo Luciano, reflejando sus propuestas en un enfoque humano, destacando la importancia de un medio ambiente saludable, el acceso a la educación y una sociedad sin desigualdades.

    La problemática del agua, las pensiones y las energías renovables fueron otros de los temas abordados por Álvarez Máynez, proponiendo soluciones integrales que buscan, según él, asegurar un desarrollo equitativo y sostenible para México.

    De acuerdo con una encuesta realizada por Demoscopia Digital este mismo domingo 28 de abril, el 70.1% de los mexicanos encuestados considera que la ganadora del debate fue Claudia Sheinbaum; mientras que muy abajo se queda Gálvez Ruíz, con un 15.8% del electorado que asegura ella ganó el primer debate. En esta medición se ve que Álvarez Máynez está sólo 1.7 puntos abajo de la candidata del PAN-PRI-PRD, con 14.1puntos porcentuales.

    Debate presidencial Elecciones 2024
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Sheinbaum felicita a Fátima Bosch tras conseguir el título de Miss Universo

    Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores

    A proceso cinco detenidos por violencia en la Marcha de la ‘ Generación Z ‘

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 PAUTA MX
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.