En esta edición de la FILUNI, la UAT cuenta con un estand que exhibe una amplia gama de publicaciones de su editorial, que abarcan múltiples disciplinas y áreas del conocimiento.
Este espacio tiene como objetivo promover los libros publicados por la Universidad y está abierto a toda la comunidad académica y científica asistente, fomentando así el intercambio y la difusión de la producción editorial universitaria.
Dámaso Anaya expresó que la UAT se une a la celebración de las letras y el conocimiento en esta edición de la FILUNI, y destacó que la lectura es el pilar fundamental para formar mentes críticas y construir una sociedad más consciente y participativa.
Subrayó también la oportunidad que representa para la UAT ser parte de este espacio que busca democratizar el conocimiento y fomentar el diálogo entre comunidades universitarias.
Finalmente, el rector hizo énfasis en que esta es una fiesta cultural donde convergen las ideas, la creatividad y la reflexión, reforzando los lazos entre instituciones educativas y creando puentes hacia un futuro más informado y libre.
La FILUNI 2024 cuenta con la participación de cerca de 90 expositores, más de 300 sellos editoriales universitarios y representantes de 17 países, proporcionando un valioso espacio para la promoción de la producción editorial universitaria y el establecimiento de vínculos profesionales.
La UAT subraya su compromiso con la difusión del conocimiento consolidando su presencia en el ámbito editorial universitario iberoamericano.

