La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la sociedad al ofrecer, a través de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” del Campus Tampico, la carrera Ingeniería de Negocios, un nuevo programa educativo que aplica los conocimientos de las ciencias de la ingeniería en el desarrollo y la productividad de las empresas, cuyo proceso de admisión está abierto para ingresar al ciclo escolar 2022-1.
Las personas interesadas pueden obtener mayores informes contactando a la Dra. María Elena Martínez García, coordinadora del programa, mediante el correo electrónico memarti@docentes.uat.edu.mx o el teléfono 833 241 2000, extensiones 3331, 3335, 3337, 3458 y 3459. También pueden consultar el sitio web https://www.fiuat.mx/ y la página oficial de Facebook de la Facultad: https://www.facebook.com/FIUAT.MX.
Ingeniería de Negocios tiene como objetivo aplicar los conocimientos de las ciencias básicas para promover la competitividad de la organización, evaluar oportunidades de negocios e impulsar el crecimiento económico de la empresa, utilizando conocimientos de administración, gestión empresarial, economía y finanzas, modelos de negocios, logística, gestión de la producción y calidad, integrando tecnología de punta en el ejercicio de la profesión.
Se basa en la creación de estrategias empresariales a través del conocimiento de procesos y sistemas productivos, generando valor en las organizaciones, enfocándose en el entendimiento integral de la empresa reforzado por el dominio de técnicas y métodos cuantitativos y de las ciencias sociales.
El programa educativo consta de nueve periodos escolares que constituyen áreas de formación en: administración, gestión empresarial, economía y finanzas, gestión de la calidad, gestión de la producción, negocios, logística, tratamiento de información, programación e ingeniería de software, investigación de operaciones, ciencias sociales y humanidades.
Sus egresados podrán desarrollarse en cualquier tipo de empresa del sector comercial, industrial y de servicios, desempeñándose en áreas de sistemas de empresas privadas y públicas, en cualquier área funcional de una organización, incursionar en la consultoría, generar nuevas empresas, oportunidades de negocio o transformar aquellas ya existentes.
El personal académico está certificado, integrado a grupos de investigación afines a la ingeniería en negocios. La investigación atiende necesidades de su entorno en el área de ingeniería en negocios; la vinculación permite participar en proyectos, en el emprendimiento, la inserción laboral de los egresados y la actualización del plan de estudios.
Trending
- Trump pide la pena de muerte a demócratas que instaron a militares a la desobediencia
- Fátima Bosch reacciona a la caída de Miss Jamaica en Miss Universe 2025
- Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico
- Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores
- Fortalece SABG legalidad y respeto a los derechos de acceso a la información
- ICE realiza redada en Nueva York y apunta con armas a mujer e hijos, según medios
- Christian Nodal queda libre de proceso: jueza descarta acusación de Universal Music
- Anuncia la UAT publicación de revista de Ingeniería y Ciencias

