Una niña murió en Hermosillo, Sonora, producto de la picadura de un alacrán.
La menor de 5 años de edad fue atacada por el animal el pasado 20 de octubre dentro de un kínder de la colonia Centro.
Al notar las autoridades del preescolar los hechos, trasladaron a la niña al Hospital de Ginecopediatría, donde fue ingresada al Área de Choque para su canalización y posterior intubación.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció en una tarjeta informativa que, cuando la menor llegó, el hospital no contaba con el suero antialacrán, pero que este “se consiguió a la brevedad”.
Una vez que se surtió al Hospital de Ginecopediatría con el suero le fueron administrados dos viales a la niña.
Desafortunadamente, a pesar de la atención y los esfuerzos del personal médico, la menor sufrió paro cardiorrespiratorio en dos ocasiones sin que fuera posible revertirlo”, señaló el IMSS.
La pequeña murió una hora después de llegar al hospital.
El IMSS aclaró que se dieron sueros antialacrán al Hospital de Ginecopediatría el viernes 17 de octubre, pero que durante el fin de semana se utilizaron.
De esta forma, para el lunes ya no tenían. Tras la muerte de la menor, fueron surtidos nuevos sueros el martes 21 de octubre.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó la apertura de una investigación por la muerte de una niña de 5 años tras la picadura de un alacrán.
Refirió que el caso es atendido por la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud y la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Es un hecho obviamente lamentable… estamos apoyando en lo más que podamos”, dijo el mandatario estatal.