Close Menu
Pauta MXPauta MX
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trump pide la pena de muerte a demócratas que instaron a militares a la desobediencia
    • Fátima Bosch reacciona a la caída de Miss Jamaica en Miss Universe 2025
    • Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico
    • Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores
    • Fortalece SABG legalidad y respeto a los derechos de acceso a la información
    • ICE realiza redada en Nueva York y apunta con armas a mujer e hijos, según medios
    • Christian Nodal queda libre de proceso: jueza descarta acusación de Universal Music
    • Anuncia la UAT publicación de revista de Ingeniería y Ciencias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pauta MXPauta MX
    Subscribe
    viernes, noviembre 21
    • En Portada
    • Tamaulipas

      Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico

      20 de noviembre de 2025

      Fortalece SABG legalidad y respeto a los derechos de acceso a la información

      20 de noviembre de 2025

      Anuncia la UAT publicación de revista de Ingeniería y Ciencias

      19 de noviembre de 2025

      Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

      19 de noviembre de 2025

      Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

      18 de noviembre de 2025
    • Nacional

      Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores

      20 de noviembre de 2025

      A proceso cinco detenidos por violencia en la Marcha de la ‘ Generación Z ‘

      19 de noviembre de 2025

      Incendio en centro nocturno de Puebla deja al menos cinco muertos

      18 de noviembre de 2025

      Sheinbaum anuncia construcción de planta procesadora de Chocolate Bienestar en Tabasco

      17 de noviembre de 2025

      Reportan que asesinaron a otros dos implicados en homicidio de Carlos Manzo

      14 de noviembre de 2025
    • Internacional
    • Escena
    • Viral
    Pauta MXPauta MX
    Estas viendo : Portada » La UAT y fundación UNIFRANZ de Bolivia inician colaboración científica y académica

    La UAT y fundación UNIFRANZ de Bolivia inician colaboración científica y académica

    0
    By Redacción Pauta on 12 de agosto de 2022 Tamaulipas

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio marco de colaboración con la fundación UNIFRANZ, que establece las bases, mecanismos y lineamientos para la elaboración de proyectos de intervención social tanto en el Estado Plurinacional de Bolivia como en México, así como propuestas que incidan en el fortalecimiento social, económico y productivo rural comunitario en todos los campos y disciplinas de interés común entre ambas instituciones.

    Desde la sala de juntas del edificio de la Rectoría en esta capital, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, presidió la ceremonia protocolaria efectuada por videoconferencia con la Lic. María del Pilar Juliana Hidalgo Araoz, Directora Ejecutiva de la UNIFRANZ.

    En su oportunidad, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos resaltó la importancia que representa para la UAT colaborar en beneficio del desarrollo sostenible, lo cual forma parte del fortalecimiento del modelo de responsabilidad social universitaria y de la visión implementada por la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

    Dijo que estas alianzas permitirán generar ideas, acuerdos y caminos de acción en torno a la integración de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), encaminados a la propuesta de soluciones para las comunidades involucradas.

    La fundación UNIFRANZ está dedicada al desarrollo e implementación de programas y proyectos en las áreas de la salud, investigación y educación; y en ese contexto, la Lic. María del Pilar Juliana Hidalgo Araoz agradeció a la UAT la colaboración académica y científica, pues dijo que será el discurso de fortalecimiento social, económico y productivo mediante el cual se promoverá el potenciamiento del desarrollo sostenible de comunidades rurales de ambos países y permitirá el intercambio cultural, de experiencias y de saberes.

    Por parte de la UAT hizo uso de la palabra la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado, quien subrayó el objetivo de promover en este convenio el empoderamiento social y el desarrollo económico sostenible para generar bienestar a participantes de asociaciones de mujeres y sus comunidades.

    Como resultado del convenio se desarrollará un plan de trabajo y proyecto de intervención comunitaria en el municipio de Carabuco, Bolivia; por lo que, durante la ceremonia, el Ing.
    Edwin Hilarí Condori, Alcalde de ese municipio, agradeció por videoconferencia las gestiones y acciones desarrolladas por ambas instituciones.

    Se destacó que el proyecto se estará trabajando a distancia durante agosto y septiembre; posteriormente, un grupo de profesores investigadores de la UAT realizarán una estancia de dos semanas en Bolivia, a fin de contribuir en proyectos académicos conducentes al desarrollo socioproductivo y a la colaboración en el diseño e implementación de un diagnóstico socioeconómico y de vocaciones productivas.

    Cabe mencionar que el proyecto enfoca su intervención en el área de Desarrollo Humano Integral con estrategias de investigación, salud y fortalecimiento de capacidades, que posteriormente serán replicadas en comunidades rurales de México.

    Acompañaron al Rector de la UAT el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General; la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; la Dra. Blanca Leticia Diaz Mariño, Directora de Proyección Social; la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, Directora de Sustentabilidad; la Dra. Karla Villarreal Sotelo, Directora de Posgrado; el Dr. Leonardo Uriel Arellano Méndez, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico; y el Mtro. Marco Antonio Moreno Castellanos, coordinador de Evaluación y Seguimiento.

    Por videoconferencia desde Bolivia, estuvieron presentes, Simona Quispe Apaza, Primera Vicepresidenta de la Cámara de Senadores del Estado Plurinacional de Bolivia; Edwin Hilarí Condori, Alcalde de Carabuco; la Dra. Tatiana Lena Aguilar Torrico, coordinadora del Departamento de Investigación de UNIFRANZ; Nancy Nayma Huanca Calle, Directora de la Asociación de Mujeres en Acción Bolivia; y el C. Víctor Hugo Velásquez Morales, Director Administrativo Financiero.

    Bolivia Fundación UAT UNIFRANZ
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción Pauta

    Related Posts

    Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico

    Fortalece SABG legalidad y respeto a los derechos de acceso a la información

    Anuncia la UAT publicación de revista de Ingeniería y Ciencias

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 PAUTA MX
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.