Como parte de las acciones de vinculación que mantiene la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con diversos sectores académicos y científicos, el Dr. René Ventura Houle, investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), participó en el conversatorio “Agua y los bosques”, donde destacó la importancia de estos recursos naturales y su impacto en los ecosistemas.
En este evento organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la UAT, el experto abordó el tema “Cosecha de agua y cuenca hidrológica”, donde se refirió a la necesidad de evitar problemas que están acabando con los bosques, tales como la deforestación, cuyo impacto en estos recursos es incalculable.
Explicó que las lluvias producen una corriente superficial cuya fuerza arrastra mucho material a su paso, lo cual provoca la pérdida de masa vegetal, de raíces y de suelo. “Y si perdemos el bosque perdemos suelo”.
Al no haber retención de agua —explicó— se ve comprometida la infiltración, que es la recarga de los mantos acuíferos. Lo cual es preocupante si se tiene en cuenta que la mayor cantidad de agua que existe de manera natural en el entorno es el agua subterránea, pues la superficial trascurre muy rápido.
Pero, con el arrastre de todo ese suelo, también se ve comprometida la calidad: “Está comprobado que la calidad se deteriora, pues, al tener más mineralización, el agua cambia su conductibilidad eléctrica y se saliniza, cambia su PH, es decir, tenemos estos factores, al perder un bosque perdemos capacidad de almacenamiento y perdemos calidad”.
El profesor de la UAT señaló que el agua debe estar disponible en cantidad para satisfacer las necesidades, pero también deber tener la calidad que requiere el ser humano para los distintos usos, de ahí la relevancia de crear mejores estrategias para la conservación de los bosques.
Por último, dijo que la mayoría de las fuentes de agua que tenemos ya están descubiertas, por ello los esfuerzos actuales de los países se enfocan en descubrir otros yacimientos, para lo cual se están usando aplicaciones tecnológicas que permitan ubicar más fuentes hídricas.
Trending
- Katy Perry llora en pleno concierto tras su separación de Orlando Bloom
- Sheinbaum firma decreto para incorporar Coplamar a régimen ordinario del IMSS
- Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior
- Imparte Mariana ‘Barbie’ Juárez plática a atletas tamaulipecos
- Francotirador mata a dos bomberos en Idaho, tras tenderles una emboscada
- Paty Navidad confiesa que se arrepiente de apoyar a Donald Trump
- El CEINA-UAT celebra la excelencia educativa de sus estudiantes
- Hugo López-Gatell será el nuevo representante de México ante la OMS