Close Menu
Pauta MXPauta MX
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”
    • ¡Ya se conocen! Belinda y Cazzu se encuentran por primera vez
    • Entrega rector el galardón “Orgullo UAT» tras desempeño histórico de medallistas universitarios
    • Sheinbaum felicita a Fátima Bosch tras conseguir el título de Miss Universo
    • Llegan apoyos sociales a Burgos y Cruillas
    • Trump pide la pena de muerte a demócratas que instaron a militares a la desobediencia
    • Fátima Bosch reacciona a la caída de Miss Jamaica en Miss Universe 2025
    • Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pauta MXPauta MX
    Subscribe
    viernes, noviembre 21
    • En Portada
    • Tamaulipas

      Entrega rector el galardón “Orgullo UAT» tras desempeño histórico de medallistas universitarios

      21 de noviembre de 2025

      Llegan apoyos sociales a Burgos y Cruillas

      21 de noviembre de 2025

      Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico

      20 de noviembre de 2025

      Fortalece SABG legalidad y respeto a los derechos de acceso a la información

      20 de noviembre de 2025

      Anuncia la UAT publicación de revista de Ingeniería y Ciencias

      19 de noviembre de 2025
    • Nacional

      Sheinbaum felicita a Fátima Bosch tras conseguir el título de Miss Universo

      21 de noviembre de 2025

      Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores

      20 de noviembre de 2025

      A proceso cinco detenidos por violencia en la Marcha de la ‘ Generación Z ‘

      19 de noviembre de 2025

      Incendio en centro nocturno de Puebla deja al menos cinco muertos

      18 de noviembre de 2025

      Sheinbaum anuncia construcción de planta procesadora de Chocolate Bienestar en Tabasco

      17 de noviembre de 2025
    • Internacional
    • Escena
    • Viral
    Pauta MXPauta MX
    Estas viendo : Portada » India bombardea Pakistán, y promete «responder»

    India bombardea Pakistán, y promete «responder»

    0
    By Redacción on 6 de mayo de 2025 Internacional

    Bombardeos indios contra varias zonas de Pakistán mataron el miércoles de madrugada al menos a ocho civiles, afirmó Islamabad, que prometió «responder» a esta nueva escalada en las hostilidades entre estos países vecinos dotados con el arma nuclear.

    Las hostilidades estallaron con un atentado el 22 de abril en la parte de Cachemira administrada por India que causó 26 muertos. Nueva Delhi aseguró que Islamabad estaba detrás de la acción, aunque el país islámico lo niega.

    Cachemira es una región de mayoría musulmana dividida entre India y Pakistán, disputada por ambos países desde que se independizaron del Reino Unido en 1947.

    El ejército pakistaní señaló que se produjeron «24 bombardeos» contra seis zonas de Pakistán, entre ellas Cachemira y la región fronteriza del Punyab, donde vive más de la mitad de los 240 millones de habitantes del país.

    Su portavoz, el teniente general Ahmed Chaudhry, afirmó que ocho civiles murieron, entre ellos «una niña de tres años», y 35 resultaron heridas. Además, hay dos desaparecidos.

    El gobierno indio informó en una breve declaración que sus fuerzas habían golpeado «infraestructuras terroristas en Pakistán […] de donde se habían organizado y dirigido ataques terroristas contra India».

    El gobierno pakistaní anunció la convocatoria el miércoles a las 05H00 GMT de una reunión del Comité de Seguridad Nacional, compuesto por responsables civiles y militares y movilizado únicamente para situaciones extremas.

    «Pakistán se reserva el derecho absoluto a responder de forma decisivo a este ataque indio no provocado. Una respuesta firme ya está en marcha», advirtió el primer ministro Shehbaz Sharif.

    La ONU instó a «la máxima moderación» a ambas partes y advirtió que «el mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán», dijo Stephane Dujarric, portavoz del secretario general António Guterres.

    La policía india vincula a dos ciudadanos pakistaníes con el ataque del 22 de abril en Cachemira. Según sus investigadores, son miembros del grupo yihadista Lashkar-e-Taiba (LeT), radicado en Pakistán y sospechoso de unos atentados en 2008 en Bombay que dejaron 166 muertos.

    Uno de los lugares bombardeados es precisamente la mezquita Subhan de Bahawalpur, en el Punyab, vinculada según la inteligencia india a grupos cercanos al LeT.

    El ataque indio llevó al gobierno de la provincia de Punyab a decretar el cierre de todas sus escuelas el miércoles.

    «La acción irresponsable de India acerca a los dos Estados nucleares a un conflicto mayor», advirtió en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores pakistaní.

    Tras los bombardeos, numerosas explosiones se escucharon en Cachemira. Periodistas de la AFP en la zona india aseguraron que estas detonaciones se oían cada vez más cerca de la Línea de Control, la frontera de facto entre ambos países.

    «La respuesta ha empezado y si Dios quiere, se acentuará (…) No hará falta mucho tiempo para solucionar el problema», dijo el ministro pakistaní de Defensa, Khawaja Asif.

    El ejército indio reportó «disparos de artillería» a los que respondió «de forma apropiada y calibrada», según dijo en su cuenta de X.

    El gobierno de Nueva Delhi, dirigido por el nacionalista hindú Narendra Modi, afirmó que había ejercido una «moderación considerable».

    «Nuestra acción es específica, equilibrada y busca evitar cualquier escalada. No se apuntó contra ninguna instalación militar pakistaní», dijo su gabinete, que aseguró haber informado a Washington de sus planes.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó esperar que los enfrentamientos entre India y Pakistán «terminen muy pronto».

    Poco antes de esos bombardeos, el Departamento de Estado de Estados Unidos había informado que había llamado a India y Pakistán a trabajar para hallar una «resolución responsable» de su diferendo.

    Nueva Delhi acababa de amenazar con «cortar el agua» de varios ríos que nacen en su territorio y discurren por Pakistán en represalia por el atentado de abril.

    Un día después de ese ataque, India suspendió su participación en un tratado firmado en 1960 con Pakistán que establece que ambos deben compartir el control de la cuenca de seis ríos de Cachemira que confluyen aguas abajo en el río Indo, en Pakistán.

    El primer ministro indio, Narendra Modi, advirtió que «el curso del agua perteneciente a India que hasta ahora discurría hacia el exterior, se frenará».

    Por su parte, el ministro de Riego de la región pakistaní de Punyab, Kazim Pirzada, indicó a la AFP que habían «notado cambios en el Chenab que no tienen nada de natural» y que «el caudal del río, normal, se redujo considerablemente de un día para otro».

    Numerosos expertos temen una confrontación militar abierta entre estas dos potencias nucleares.

    Desde hace una decena de noches, soldados indios y pakistaníes abren fuego con armas ligeras en la frontera; unos tiros que, según Nueva Delhi, de momento no causaron víctimas.

    Bombardeos India Pakistán
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”

    Trump pide la pena de muerte a demócratas que instaron a militares a la desobediencia

    ICE realiza redada en Nueva York y apunta con armas a mujer e hijos, según medios

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 PAUTA MX
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.