El Gobierno de Estados Unidos calificó de “farsa” la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y anunció un aumento en la recompensa por su captura, fijándola en 25 millones de dólares por delitos vinculados al narcotráfico y la corrupción, informó este viernes la administración Biden.
Previo al anuncio del Departamento de Estado de EU, Nicolás Maduro rindió protesta para un tercer mandato consecutivo de seis años como presidente, luego de unas controvertidas elecciones en julio pasado, y varios meses con protestas por parte de la oposición.
Funcionarios estadounidenses explicaron que la decisión responde a pruebas de fraude en las elecciones del 28 de julio, en las que, según Washington, Edmundo González Urrutia fue el legítimo ganador.
La recompensa por Maduro se suma otra de 15 millones de dólares por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. También, el departamento de Estado aumento la cifra ofrecida por el ministro del Interior, Diosdado Cabello a 25 millones de dólares.
Además, el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a ocho altos funcionarios venezolanos, incluidos Héctor Andrés Obregón, presidente de PDVSA, y Ramón Celestino Velásquez, ministro de Transportes y presidente de Conviasa, por supuesta represión y subversión de la democracia.
The Narcotics Rewards Program offers a total of up to $65M for info leading to the arrests and/or convictions of Venezuelans Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón, and Vladimir Padrino López. https://t.co/h5xyNFOFuf pic.twitter.com/pOHkkeHDUn
— US Dept of State INL (@StateINL) January 10, 2025

