El director de “Emilia Pérez”, Jacques Audiard, sigue en el ojo del huracán, luego de que su película, aunque ha sido multipremiada, en México y América Latina ha recibido una ola de rechazo y críticas debido a que es considerada racista, xenófoba y transfóbica, además de estar llena de clichés y tomar a la ligera el tema de los desaparecidos y el narcotráfico en México.
Estas palabras encendieron las críticas en las redes sociales; las nuevas declaraciones del cineasta generaron el rechazo miles de usuarios.
Y es que, en diferentes plataformas, se viralizó el video de una entrevista realizada, hace meses, por un medio francés a Audiard en la que calificó al español como un idioma de «pobres» y «migrantes»:
«El español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes», dijo.
“Emilia Pérez”:
Porque su director, Jacques Audiard, aseguró lo siguiente en un entrevista en Francia: ‘El español es un lenguaje de paises modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes.’ pic.twitter.com/nkjBPGAhkF— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) January 29, 2025
Aunque el resto de la entrevista no fue compartido, esta simple frase bastó para que los usuarios tacharan al cineasta de racista y hasta xenófobo; además de reprobar sus actos.
Otros más han llamado a Audiard como «hipócrita», ya que, durante la promoción que hizo de la película en nuestro país, declaró su amor por México:
«Me enamoré de México. Es una mezcla de todo: la gente que encontré, la melancolía encantadora, los paisajes tan hermosos, las ciudades tan nerviosas. Algo me dijo en ese momento que algún día haría algo con esas sensaciones, dijo en conferencia.
El enojo también se ha visto reflejado en llamados a boicotear la cinta en las salas de cine, donde, cabe aclarar no le ha ido tan bien como se esperaba. En su primer fin de semana en México, quedó en quinto lugar, por debajo de reestrenos como «Interstellar» y otras películas como «Mesa de regalos».
Lo que sí es un hecho, es el éxito que ha tenido en la temporada de premios en Hollywood. En la pasada entrega de los Globos de Oro, la cinta se llevó cuatro galardones y, por si esto fuera poco, se convirtió en la más nominada en los Oscar, donde compite en categorías como Mejor película, Mejor actriz y Mejor dirección.