Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmó la detección de un caso de viruela símica (Mpox) en un adulto de 26 años, residente en el municipio de Santa María Huatulco.
La dependencia informó que el paciente, derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentra en aislamiento y bajo estricta vigilancia médica, sin que hasta el momento se hayan identificado nuevos contagios relacionados con este caso.
El paciente acudió el pasado 20 de febrero al Hospital General de Zona número 41 del IMSS, en Santa Cruz Huatulco, tras presentar síntomas característicos de la enfermedad, como fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, úlceras y una erupción cutánea progresiva que incluyó máculas, pápulas, vesículas y costras.
Los SSO han implementado diversas acciones para contener la propagación de la enfermedad. Entre ellas, la distribución intensificada de preservativos en centros de salud, con el objetivo de reducir el riesgo de transmisión, así como campañas de concienciación dirigidas a la población en general sobre la importancia de adoptar medidas preventivas.
Las principales recomendaciones para evitar el contagio de Mpox incluyen:
– Evitar el contacto físico con personas infectadas o sospechosas de tener la enfermedad, así como con sus objetos personales.
– Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.
– Cubrirse nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
– No compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos con otras personas.
– Usar cubrebocas en pacientes infectados y en las personas que los rodean.
– Lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas, sábanas y utensilios de las personas enfermas.
– Limpiar y desinfectar superficies contaminadas.
En caso de presentar síntomas relacionados con la enfermedad, las autoridades sanitarias recomiendan a la población evitar el contacto con otras personas, mantenerse en aislamiento en casa y acudir de inmediato a una unidad de salud para recibir atención médica oportuna.

