Close Menu
Pauta MXPauta MX
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El contundente mensaje de Donald Trump para Rusia y Ucrania: «Terminen con esta estúpida guerra»
    • Lupita TikTok bautiza a su bebé tras rumores de muerte cerebral
    • Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud
    • Claudia Sheinbaum confirma demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México
    • Dan nombramientos a titulares de subsecretarías en la SET
    • Américo y María ponen en marcha la Ruta del Apapacho
    • Celebra sus 96 años al estilo Gloria Trevi y se vuelve viral
    • Robert Prevost es el nuevo papa; será llamado León XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pauta MXPauta MX
    Subscribe
    viernes, mayo 9
    • En Portada
    • Tamaulipas

      Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

      9 de mayo de 2025

      Dan nombramientos a titulares de subsecretarías en la SET

      9 de mayo de 2025

      Américo y María ponen en marcha la Ruta del Apapacho

      9 de mayo de 2025

      Rector de la UAT inaugura la temporada 2025 de la LNBP Femenil

      8 de mayo de 2025

      Entrega gobernador a estudiantes de la zona sur becas federales “Benito Juárez”

      8 de mayo de 2025
    • Nacional

      Claudia Sheinbaum confirma demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

      9 de mayo de 2025

      Sheinbaum se desmarca de Taibo II: No hay intención de nacionalizar TV Azteca

      7 de mayo de 2025

      Ernesto Zedillo afirma que la Presidenta Claudia Sheinbaum busca distraer la atención de la ciudadanía con acusaciones

      2 de mayo de 2025

      Sheinbaum lamenta asesinato de madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco; “tiene que investigarse a fondo”

      25 de abril de 2025

      Bloqueos y ataques en Michoacán, Guanajuato y Jalisco dejaron dos policías muertos informa García Harfuch

      24 de abril de 2025
    • Internacional
    • Escena
    • Viral
    Pauta MXPauta MX
    Estas viendo : Portada » Coca-Cola, McDonald’s y Starbucks se van de Rusia

    Coca-Cola, McDonald’s y Starbucks se van de Rusia

    0
    By Redacción Pauta on 9 de marzo de 2022 Internacional

    McDonald’s y Starbucks decidieron cerrar sus restaurantes y cafeterías en Rusia, y Coca-Cola afirmó que suspenderá sus operaciones allí en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. PepsiCo también retirará algunos productos del país.

    «McDonald’s ha decidido cerrar temporalmente todos nuestros restaurantes en Rusia y suspender todas las operaciones en el mercado», dijo el CEO Chris Kempczinski en un comunicado este martes.
    Al cierre del año pasado había 847 locales de McDonald’s en Rusia, según un documento de los inversores.

    A nivel mundial, la mayoría de los locales de McDonald’s son operados por franquicias. Pero ese no es el caso de Rusia, donde el 84% de los locales son operados por la compañía, según el documento. Los restaurantes de Rusia, junto con otros 108 en Ucrania, todos operados por McDonald’s, representaron el 9% de los ingresos de la compañía en 2021, según el documento.

    «En Rusia, empleamos a 62.000 personas que han volcado su corazón y su alma en nuestra marca McDonald’s para servir a sus comunidades. Trabajamos con cientos de proveedores y socios locales, rusos, que producen los alimentos para nuestro menú y apoyan nuestra marca», dijo Kempczinski. «Y servimos cada día a millones de clientes rusos que cuentan con McDonald’s. En los más de treinta años que McDonald’s lleva operando en Rusia, nos hemos convertido en una parte esencial de las 850 comunidades en las que operamos», añadió.

    Sin embargo, afirmó que los valores de la compañía significan que no pueden «ignorar el innecesario sufrimiento humano que se desarrolla en Ucrania».

    Starbucks

    En un mensaje de este martes a los empleados, el CEO de Starbucks, Kevin Johnson, dijo que hoy han decidido «suspender toda actividad comercial en Rusia».

    Y añadió: «Nuestro socio con licencia ha acordado detener inmediatamente las operaciones de las tiendas y proporcionará apoyo a los casi 2.000 [empleados] en Rusia que dependen de Starbucks para su sustento».

    Johnson añadió que Starbucks decidió detener el envío de todos los productos de Starbucks a Rusia. «Condenamos los ataques horrorosos en Ucrania por parte de Rusia y nuestros corazones están con todos los afectados», dijo.

    Coca-Cola

    Coca-Cola también dijo este martes que «suspende sus negocios en Rusia».

    La empresa declaró: «Nuestros corazones están con la gente que está soportando los efectos excesivos de estos trágicos acontecimientos en Ucrania», y añadió que supervisará la situación.

    PepsiCo, Danone y Unilever

    Este martes, el CEO de PepsiCo, Ramon Laguarta, expuso la forma en que PepsiCo está abordando la situación.

    «Dados los acontecimientos horribles que están ocurriendo en Ucrania, estamos anunciando la suspensión de la venta de Pepsi-Cola, y de nuestras marcas globales de bebidas en Rusia, incluyendo 7Up y Mirinda». Laguarta añadió que Pepsi decidió suspender las inversiones de capital, los anuncios y la actividad promocional en Rusia.

    Sin embargo, PepsiCo seguirá vendiendo algunos de sus productos, entre ellos la leche de fórmula, los alimentos para bebés, la leche y otras opciones lácteas.

    «Tenemos la responsabilidad de seguir ofreciendo nuestros otros productos en Rusia, incluidos los esenciales de uso diario», dijo Laguarta. «Al seguir operando, también seguiremos apoyando los medios de vida de nuestros 20.000 asociados rusos y de los 40.000 trabajadores agrícolas rusos de nuestra cadena de suministro que se enfrentan a importantes retos e incertidumbre en el futuro», añadió.

    Farryl Bertmann, dietista titulada y profesora titular del Departamento de Nutrición y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Vermont, advirtió que si las grandes empresas alimentarias abandonan por completo Rusia, la población podría verse afectada, aunque tenga otras fuentes de alimentación.

    «Creo firmemente que la gente debe tener la oportunidad de comprar una variedad de alimentos a diferentes precios», dijo. «Eso solo puede hacerse con éxito si hay acceso».

    La experta dijo que «en última instancia, los alimentos tienen que estar disponibles», y añadió: «Me preocuparía mucho si el entorno alimentario [cambiara] drásticamente».

    Otras empresas han adoptado un enfoque similar al de Pepsi.

    Danone, que fabrica las alternativas lácteas Silk, Activia, el yogur Oikos, leche de fórmula para bebés y más, dijo en un post de LinkedIn este domingo que han «decidido suspender todos los proyectos de inversión en Rusia», y que mantendrían la «producción y distribución de productos lácteos frescos y nutrición infantil para seguir satisfaciendo las necesidades alimentarias esenciales de la población local».

    Unilever hizo una declaración similar esta semana, afirmando que seguirá suministrando sus «alimentos esenciales y productos de higiene fabricados en Rusia a la población del país».

    La empresa señaló que ha suspendido las importaciones de sus productos a Rusia y que detendrá toda inversión en el país, además de pausar las exportaciones desde allí. Dijo que no se beneficiará de su presencia en Rusia.

    Con información de: CNN Noticias

    Coca-Cola McDonald's Rusia Starbucks
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción Pauta

    Related Posts

    El contundente mensaje de Donald Trump para Rusia y Ucrania: «Terminen con esta estúpida guerra»

    Robert Prevost es el nuevo papa; será llamado León XIV

    Fumata blanca en El Vaticano; Ya hay nuevo Papa

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 PAUTA MX
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.