Close Menu
Pauta MXPauta MX
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EE.UU. examinará “a fondo” las solicitudes de visa para el Mundial 2026
    • Jaime Camil, impactado con el hate que recibió tras compartir momento con Ángela Aguilar y Nodal
    • Sheinbaum descarta que EE.UU. realice ataques contra cárteles en México
    • Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía
    • Invertirá CFE 436 MDP en infraestructura eléctrica para Tamaulipas
    • EE.UU. pide a sus ciudadanos no viajar o permanecer en Venezuela
    • Millie Bobby Brown y su esposo Jake Bongiovi anunciaron que adoptaron a una bebé: “Ahora somos 3”
    • Incautan perros congelados y fileteados a expolicía federal en Sonora
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pauta MXPauta MX
    Subscribe
    domingo, agosto 24
    • En Portada
    • Tamaulipas

      Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

      22 de agosto de 2025

      Invertirá CFE 436 MDP en infraestructura eléctrica para Tamaulipas

      22 de agosto de 2025

      Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

      21 de agosto de 2025

      Se asegura el derecho de acceso a la información pública en Tamaulipas: SABG

      21 de agosto de 2025

      Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

      20 de agosto de 2025
    • Nacional

      Sheinbaum descarta que EE.UU. realice ataques contra cárteles en México

      22 de agosto de 2025

      Incautan perros congelados y fileteados a expolicía federal en Sonora

      21 de agosto de 2025

      Sheinbaum reconoce que hubo un distanciamiento con la DEA en sexenio de AMLO

      20 de agosto de 2025

      México aboga por la no intervención ante despliegue militar de EU en Venezuela

      19 de agosto de 2025

      Sheinbaum celebra la firma del acuerdo con Belice y Guatemala para proteger la selva maya

      18 de agosto de 2025
    • Internacional
    • Escena
    • Viral
    Pauta MXPauta MX
    Estas viendo : Portada » Científicos reviven “virus zombis” en Siberia

    Científicos reviven «virus zombis» en Siberia

    0
    By Redacción Pauta on 30 de noviembre de 2022 Internacional

    Un grupo de científicos ha revivido siete «virus zombis» que estuvieron inactivos y atrapados en el hielo del Permafrost de Siberia (Rusia), uno de ellos con más de 50.000 años de antigüedad, según revela una reciente investigación del Laboratorio Cold Spring Harbor (CSH).

    Restos de animales prehistóricos, virus, microbios y otros microorganismos han sido hallados anteriormente en esta zona, que sufre el derretimiento acelerado de sus capas de hielo.

    «Debido al cambio climático, el descongelamiento irreversible del Permafrost está liberando materia orgánica congelada durante hasta un millón de años, la mayor parte de la cual se descompone en dióxido de carbono y metano, potenciando aún más el efecto invernadero», explicaron los autores.

    Un virus de casi 50.000 años de antigüedad

    Los 13 virus identificados, que han permanecido inactivos durante miles de años, fueron extraídos de la lana de un mamut, de los intestinos de un lobo siberiano o descubiertos en un lago de la gélida zona. Cada uno de estos tenía genomas diferentes y nunca antes vistos.

    Los especialistas destacaron la existencia de un virus revivido al que llamaron Pandoravirus yedoma, que tiene una antigüedad de casi 50.000 años, el más longevo descubierto hasta ahora.

    Los potenciales peligros de estos virus revividos

    Los científicos sugieren que algunos de estos virus podrían representar una potencial amenaza para la salud pública, ya que estos «virus zombis» tienen la capacidad de infectar a otros organismos, por lo que hacen hincapié en la importancia de estudiarlos:

    «Es necesario realizar más estudios para evaluar el peligro que podrían suponer estos agentes infecciosos al despertar de su gélido letargo», sugieren los investigadores.

    Los investigadores creen que probablemente todavía quedan muchos otros virus por encontrar en la zona. Ante el desconocimiento sobre la nocividad de estos antiguos patógenos, los expertos justifican la importancia de estudiarlos.

    «La situación sería mucho más desastrosa en el caso de enfermedades vegetales, animales o humanas causadas por el resurgimiento de un antiguo virus desconocido», escriben los investigadores.

    «Es legítimo ponderar el riesgo de que las antiguas partículas víricas sigan siendo infecciosas y vuelvan a circular por el deshielo de las antiguas capas de Permafrost», agregaron.

    Quizá te interese: La viruela del mono, ahora se llamará mpox
    Científicos Siberia Virus Zombis
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción Pauta

    Related Posts

    EE.UU. examinará “a fondo” las solicitudes de visa para el Mundial 2026

    EE.UU. pide a sus ciudadanos no viajar o permanecer en Venezuela

    Agentes de migración detienen a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 PAUTA MX
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.