Close Menu
Pauta MXPauta MX
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Suman 6 muertos en EE.UU. por brote de listeria en ensaladas y pastas de supermercados
    • Belinda celebra Beliween con un impresionante disfraz de Greta de Gremlins en su fiesta de Halloween
    • Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
    • Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral
    • Tamaulipas fortalece la coordinación con la Federación en materia de seguridad pública
    • Cuba contacta a EE.UU. para concretar ayuda ofrecida tras el paso del huracán Melissa
    • Jaime Toral: Ofrecen recompensa por influencer que «secuestró» a «Doña Lety»
    • Destaca rector logros que consolidan crecimiento y transparencia de la UAT
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pauta MXPauta MX
    Subscribe
    sábado, noviembre 1
    • En Portada
    • Tamaulipas

      Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

      31 de octubre de 2025

      Tamaulipas fortalece la coordinación con la Federación en materia de seguridad pública

      31 de octubre de 2025

      Destaca rector logros que consolidan crecimiento y transparencia de la UAT

      30 de octubre de 2025

      Feria Tamaulipas 2025 plataforma de integración, orgullo e identidad

      30 de octubre de 2025

      La UAT única universidad en México con rastro TIF

      29 de octubre de 2025
    • Nacional

      Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”

      31 de octubre de 2025

      Exención de impuestos a FIFA fue firmada con Peña Nieto: Sheinbaum

      30 de octubre de 2025

      Eutanasia en México: ¿Qué personas podrían solicitar una muerte digna con la Ley Trasciende?

      29 de octubre de 2025

      Murió Doña Elodia, abuelita que sobrevivió abrazada de su esposo a inundaciones de Poza Rica

      28 de octubre de 2025

      Sheinbaum habló por teléfono con Trump sobre barreras comerciales y aranceles

      27 de octubre de 2025
    • Internacional
    • Escena
    • Viral
    Pauta MXPauta MX
    Estas viendo : Portada » Científicos reviven “virus zombis” en Siberia

    Científicos reviven «virus zombis» en Siberia

    0
    By Redacción Pauta on 30 de noviembre de 2022 Internacional

    Un grupo de científicos ha revivido siete «virus zombis» que estuvieron inactivos y atrapados en el hielo del Permafrost de Siberia (Rusia), uno de ellos con más de 50.000 años de antigüedad, según revela una reciente investigación del Laboratorio Cold Spring Harbor (CSH).

    Restos de animales prehistóricos, virus, microbios y otros microorganismos han sido hallados anteriormente en esta zona, que sufre el derretimiento acelerado de sus capas de hielo.

    «Debido al cambio climático, el descongelamiento irreversible del Permafrost está liberando materia orgánica congelada durante hasta un millón de años, la mayor parte de la cual se descompone en dióxido de carbono y metano, potenciando aún más el efecto invernadero», explicaron los autores.

    Un virus de casi 50.000 años de antigüedad

    Los 13 virus identificados, que han permanecido inactivos durante miles de años, fueron extraídos de la lana de un mamut, de los intestinos de un lobo siberiano o descubiertos en un lago de la gélida zona. Cada uno de estos tenía genomas diferentes y nunca antes vistos.

    Los especialistas destacaron la existencia de un virus revivido al que llamaron Pandoravirus yedoma, que tiene una antigüedad de casi 50.000 años, el más longevo descubierto hasta ahora.

    Los potenciales peligros de estos virus revividos

    Los científicos sugieren que algunos de estos virus podrían representar una potencial amenaza para la salud pública, ya que estos «virus zombis» tienen la capacidad de infectar a otros organismos, por lo que hacen hincapié en la importancia de estudiarlos:

    «Es necesario realizar más estudios para evaluar el peligro que podrían suponer estos agentes infecciosos al despertar de su gélido letargo», sugieren los investigadores.

    Los investigadores creen que probablemente todavía quedan muchos otros virus por encontrar en la zona. Ante el desconocimiento sobre la nocividad de estos antiguos patógenos, los expertos justifican la importancia de estudiarlos.

    «La situación sería mucho más desastrosa en el caso de enfermedades vegetales, animales o humanas causadas por el resurgimiento de un antiguo virus desconocido», escriben los investigadores.

    «Es legítimo ponderar el riesgo de que las antiguas partículas víricas sigan siendo infecciosas y vuelvan a circular por el deshielo de las antiguas capas de Permafrost», agregaron.

    Quizá te interese: La viruela del mono, ahora se llamará mpox
    Científicos Siberia Virus Zombis
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción Pauta

    Related Posts

    Suman 6 muertos en EE.UU. por brote de listeria en ensaladas y pastas de supermercados

    Cuba contacta a EE.UU. para concretar ayuda ofrecida tras el paso del huracán Melissa

    Video | EE.UU. ataca otra supuesta ‘narcolancha’; hay 4 muertos

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 PAUTA MX
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.