Close Menu
Pauta MXPauta MX
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trump pide la pena de muerte a demócratas que instaron a militares a la desobediencia
    • Fátima Bosch reacciona a la caída de Miss Jamaica en Miss Universe 2025
    • Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico
    • Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores
    • Fortalece SABG legalidad y respeto a los derechos de acceso a la información
    • ICE realiza redada en Nueva York y apunta con armas a mujer e hijos, según medios
    • Christian Nodal queda libre de proceso: jueza descarta acusación de Universal Music
    • Anuncia la UAT publicación de revista de Ingeniería y Ciencias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pauta MXPauta MX
    Subscribe
    viernes, noviembre 21
    • En Portada
    • Tamaulipas

      Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico

      20 de noviembre de 2025

      Fortalece SABG legalidad y respeto a los derechos de acceso a la información

      20 de noviembre de 2025

      Anuncia la UAT publicación de revista de Ingeniería y Ciencias

      19 de noviembre de 2025

      Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

      19 de noviembre de 2025

      Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

      18 de noviembre de 2025
    • Nacional

      Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores

      20 de noviembre de 2025

      A proceso cinco detenidos por violencia en la Marcha de la ‘ Generación Z ‘

      19 de noviembre de 2025

      Incendio en centro nocturno de Puebla deja al menos cinco muertos

      18 de noviembre de 2025

      Sheinbaum anuncia construcción de planta procesadora de Chocolate Bienestar en Tabasco

      17 de noviembre de 2025

      Reportan que asesinaron a otros dos implicados en homicidio de Carlos Manzo

      14 de noviembre de 2025
    • Internacional
    • Escena
    • Viral
    Pauta MXPauta MX
    Estas viendo : Portada » Así es la nueva boleta de calificaciones de la SEP; Conoce los criterios para no reprobar

    Así es la nueva boleta de calificaciones de la SEP; Conoce los criterios para no reprobar

    0
    By Redacción on 28 de septiembre de 2023 Nacional

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer este miércoles la información que contendrán las boletas  de evaluación para los tres niveles de educación básica.

    También definió los campos formativos, que estarán compuestas por diversas materias (a las que ahora se les denomina «disciplinas»), y los fases de aprendizaje, que abarcan los grados de preescolar, primaria y secundaria.

    Así es la nueva boleta de calificaciones de la SEP y estos son los criterios para no reprobar

    La dependencia que encabeza Leticia Ramírez Amaya dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo número 10/09/23, por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria.

    Este ordenamiento, indicó la SEP en un comunicado, es de cobertura nacional y está vigente para escuelas públicas y particulares de Educación Básica, por lo que se revisará periódicamente y considerará la opinión de las autoridades educativas estatales, a fin de asegurar la óptima evaluación del desempeño de alumnas y alumnos.

    La evaluación de aprendizajes, sostuvo la SEP, será competencia exclusiva del personal docente y se realizará con base en las evidencias de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el propósito de que las y los maestros determinen los mejores modos de continuar el proceso educativo y decidir sobre la promoción de los estudiantes al siguiente grado o nivel educativo.

    Los docentes comunicarán los resultados a estudiantes, así como a madres, padres o tutores en cada uno de los tres periodos de evaluación del ciclo escolar vigente, señalados en el calendario escolar.

    El acuerdo señala que en la boleta de evaluación se informará a estudiantes, madres, padres o tutores y a las autoridades escolares el resultado de la evaluación del aprendizaje, según corresponda, a cada grado y nivel de la educación preescolar, primaria y secundaria.

    Con el fin de garantizar el carácter nacional de la Boleta de Evaluación, la SEP, a través de la Dirección General de Desarrollo Curricular (DGDC) y de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, establecerá su contenido y las características de diseño.

    La boleta

    La boleta de evaluación para los tres niveles de Educación Básica deberá contener la siguiente información:

      1. Nombre de la alumna o del alumno, nivel educativo y grado escolar que cursa.
      2. Datos de identificación de la institución educativa o del servicio educativo en el que se realizan los estudios.
      3. Nombre del personal docente responsable de registro.
      4. Asistencia, entendida como el número de días que la alumna o el alumno asistió a la escuela; se utiliza como referente para la reflexión del personal docente, los responsables de registro, madres, padres de familia o tutoras(es), alumnas y alumnos, sin embargo, no se considera como criterio para la acreditación.

    Además, establece que el Plan y Programas de Estudio serán los referentes fundamentales de la propuesta curricular; el perfil de egreso de las y los estudiantes de nivel básico, y los contenidos determinados en los campos formativos de las fases y grados correspondientes.

    Los componentes curriculares considerados en el Plan y Programas de Estudio son:

    Ejes articuladores

    • Inclusión
    • Pensamiento crítico
    • Interculturalidad crítica
    • Igualdad de género
    • Vida saludable
    • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
    • Artes y experiencias estética

    Campos formativos

    • Lenguajes (Español, Lengua Indígena como Lengua Materna y como segunda lengua, Inglés y Artes)
    • Saberes y pensamiento científico (Matemáticas y Ciencias como Biología, Física y Química)
    • Ética, naturaleza y sociedades (Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía)
    • De lo humano y lo comunitario (Educación Física, Tecnología y Educación Socioemocional / Tutoría)

    Así es la nueva boleta de calificaciones de la SEP y estos son los criterios para no reprobar

    Así es la nueva boleta de calificaciones de la SEP y estos son los criterios para no reprobar© Proporcionado por Proceso

    Fases de aprendizaje 12 grados (tres de preescolar, seis de primaria y tres de secundaria)

      • Fase 2. Preescolar (primero, segundo y tercero)
      • Fase 3. Primaria (primero y segundo)
      • Fase 4. Primaria (tercero y cuarto)
      • Fase 5. Primaria (quinto y sexto)
      • Fase 6. Secundaria (primero, segundo y tercero)

    (No se aclara en qué consiste la Fase 1)

    Finalmente, indica que los resultados de la evaluación del aprendizaje para la acreditación y los criterios de la acreditación y la promoción se realizarán conforme a lo siguiente:

    La evaluación del aprendizaje para los tres grados de preescolar (fase 2) no se determinará con valores numéricos. Se acreditará cada grado con base en la asistencia y la promoción se realizará bajo el mismo criterio, estableció la SEP.

    Para las fases 3, 4 y 5, es decir, los seis grados de primaria, el resultado de la evaluación se expresará en escala de 6 a 10 con observaciones y sugerencias en cada campo formativo.

    Primer grado se acreditará con base en la asistencia, y de segundo a sexto grado se promoverá a las y los alumnos cuando obtengan promedio final mínimo de 6 en los campos formativos.

    Así es la nueva boleta de calificaciones de la SEP y estos son los criterios para no reprobar

    Así es la nueva boleta de calificaciones de la SEP y estos son los criterios para no reprobar© Proporcionado por Proceso

    Así es la nueva boleta de calificaciones de la SEP y estos son los criterios para no reprobar

    En secundaria (fase 6) el resultado de la evaluación se expresará en escala de 5 a 10, los alumnos serán acreditados cuando obtengan promedio final mínimo de 6 en cada disciplina que conforman los campos formativos.

    Boletas calificaciones Evaluaciones SEP
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores

    A proceso cinco detenidos por violencia en la Marcha de la ‘ Generación Z ‘

    Incendio en centro nocturno de Puebla deja al menos cinco muertos

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 PAUTA MX
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.