El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la resolución de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que impuso al menos seis condiciones para concretar la compra de 13 plantas eléctricas de la española Iberdrola por el Gobierno mexicano.
“Yo ni esperaba que aprobaran”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Sin embargo, el mandatario consideró que “fue un avance” y por lo tanto celebró la resolución de la Cofece. Asimismo, adelantó que el Gobierno pagará el 26 febrero las 13 plantas generadoras de electricidad que compró.
“Dicho sea de paso se portaron bien (Iberdrola), porque cumplieron; ahora les vamos a pagar el día 26 de este mes, a ver si el 27 ya voy a una planta”, aseguró. “Se está por cerrar la operación pero sí fue un buen paso y le agradecemos a los de la Cofece también”.
Esto después de que la Cofece reveló una serie de cláusulas que para garantizar “que la competencia económica del mercado de la generación eléctrica no se vea afectada”.
El mandatario dijo que la compra fue aprobada “milagrosamente” y consideró que las condiciones son “excusas” y “limitaciones para que las plantas no pasen” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque sino se convierte en un “monopolio”
En su conferencia, acotó “espero que no dure mucho (la Cofece) porque en las reformas estamos planteando que desaparezca” porque fue de los organismos que se crearon en el periodo neoliberal para proteger intereses particulares por encima del interés público. “quitaron a la constitución toda su esencia social y pública modificaron el marco legal para beneficio de una mayoría. Todas las reformas fueron para mantener privilegios y crear nuevos privilegios para una minoría rapaz. Por eso nuevas reformas constitucionales regresarle su espíritu público y social”.
A pesar de ello, expresó su agradecimiento a la Cofece por su decisión, aunque puntualizó que los especialistas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está analizando las vías jurídicas para concretar esta compra de las plantas de energía eléctrica a Iberdrola -a la que se le liquidará el pago el próximo 26 de febrero -, cumplir con los requisitos y con la ley.

