En redes sociales se han emitido varios reportes de ciudadanos que han recibido llamadas de números del Reino Unido en donde supuestamente les ofrecen trabajo.
Expertos en ciberseguridad aseguran que han ido en aumento las llamadas desde números con el prefijo +44 y que se trata de un fraude llamado wangiri. Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre estos casos.
Este fraude que al parece apenas está llegando a México no estaba en el radar de las autoridades locales, aunque éstas constantemente bloqueen números telefónicos desde donde se cometen extorsiones.
Sin embargo, la presidenta Sheinbaum hizo un llamado a los ciudadanos que reciben estas llamadas de números de Reino Unido u otros países: “A la ciudadanía en general: No contesten teléfonos que no reconocen”, dijo este martes 21 de abril.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que no tenía conocimiento sobre este fraude telefónico desde números en el extranjero, aunque dijo que no es un tema nuevo para su dependencia.
“La mayoría de los números de extorsión los tenemos registrados como números de México, e inmediatamente se da parte a las compañías telefónicas donde nos ayudan de manera continua a bloquearlos (…)
No tenemos registro de estos números (de Reino Unido) pero cualquier número, así sea extranjero , se tiene una conexión con las telefónicas mexicanas y desde aquí se procederá al bloqueo o a la baja”, agregó.
Verónica Becerra, experta en ciberseguridad, dijo en su cuenta de X que se trata de un fraude común en Europa, aunque al parecer ya tiene mayor presencia también en nuestro país quizá por filtración de datos de empresas e incluso del propio gobierno.
Dijo que aunque las llamadas vienen de teléfonos con el prefijo +44, que corresponde a Reino Unido, a los usuarios les muestran una grabación en español donde se les ofrece empleo, pero para ello deben guardar el número en WhatsApp.
“Si generas interacción con estos números es más fácil realizar la estafa, desde ofrecerte dinero por like, hasta obtener acceso a tus datos o dispositivo. Recomendación: No contestar. No guardar números desconocidos. No interactuar”, publicó.
El fraude consiste precisamente en tomar la llamada para vulnerar la seguridad de las personas, aunque otros especialistas también afirman que los ciberdelincuentes llaman y cuelgan (wangiri, en japonés) y la curiosidad del usuario lo lleva a devolverla y que le cobren altas tarifas por tratarse de un número extranjero.
En caso de detectar altos cobros en las cuentas de teléfono, se recomienda llamar a la Condusef (55 53 40 09 99) para revisar el caso; asimismo, estas estafas con llamadas del Reino Unido se pueden reportar ante la Policía Cibernética (088) y al número 089 para denuncias anónimas.