Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, lamentó la postura del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a los “acordeones” utilizados en la elección judicial del 1 de junio, señalando que las decisiones del organismo resultan contradictorias. La mandataria indicó que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien determine si estas guías favorecieron a alguna candidatura.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que el propio INE en un primer momento aseguró que los acordeones no habían influido en el resultado, pero que ahora resolvió de manera diferente. “Vamos a ver qué dice el Tribunal; es contradictoria la postura del INE”, sostuvo.
El Consejo General del INE aprobó sanciones por aproximadamente 18 millones de pesos debido a irregularidades detectadas, incluyendo la distribución de guías de votación para inducir el sufragio a determinados perfiles en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 y en elecciones locales de 19 estados.
Dentro del órgano electoral, hubo posturas encontradas. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, rechazó la sanción al considerar que “no hay sustento jurídico suficiente”, mientras que la consejera Norma de la Cruz subrayó que no se acreditó quién imprimió ni distribuyó los 336 acordeones localizados.
En contraste, el consejero Arturo Castillo calificó la distribución de estas guías como “propaganda ilícita” y pidió sancionar también a quienes no resultaron electos, mientras que la consejera Carla Humphrey afirmó que quienes aspiran a juzgar deben respetar la ley desde su postulación, por lo que las sanciones son “indispensables”.
Sheinbaum concluyó que será el Tribunal Electoral quien defina si los acordeones afectaron la legitimidad del proceso judicial.

