La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este martes que en 2025 comenzará la discusión de la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, que será “gradual” durante su mandato (2024-2030).
“El próximo año empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores, se harían mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría del Trabajo”, manifestó la mandataria en su conferencia matutina.
En conferencia, la presidenta explicó que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social coordinará mesas de trabajo sobre la reforma que reduce la jornada laboral.
Esta propuesta fue aprobada por la comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en abril de 2023, pero nunca fue discutida y votada en el pleno de San Lázaro.
La reforma establece lo siguiente: “Entre los obreros, jornales, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos”.
La ley actual menciona que la jornada laboral es de ocho horas diarias y que son seis días trabajo, que equivalen a 48 horas a la semana, por lo que con la reforma bajaría a cinco días que equivalen a 40 horas.
Aunque la presidenta planea realizar mesas de trabajo para analizar la reforma, en el Congreso de la Unión ya se realizaron foros en octubre de 2023.
La presidenta remarcó que su prioridad laboral será continuar con las subidas del salario mínimo para que alcance el equivalente a 2,5 cestas básicas, con subidas anuales de 12 % en promedio.